martes, 11 de septiembre de 2007

MARIANO CEDEÑO; HACEDOR DE ATLETAS

entry-content'>

Por/Luis Marte


LA HIGUERA, El Seibo.- Esta cabecera del recien creado Distrito Municipal de Santa Lucía alberga a su seno a dignos representantes del atletismo nacional. Y aquí siempre ha tenido su residencia, un hacedor de atletas.

Mariano Cedeño hace mas de 20 años, casi la mitad de sus 47, que trabaja arduamente por impulsar el atletismo nacional y ha colocado en el 1er lugar al seibo en ese disciplina.
Comenzó participando en distintas competencias, de las que recuerda la de los juegos nacionales de San Francisco de Macorís donde consiguió el 2do lugar, la de la vega-moca (42 km) alcanzando la 4ta posición, la competencia mazorca en Santo Domingo (1er lugar), la de Lowembrau, la de la PUCAMAIMA de Santiago y varias eliminatorias regionales.

Cedeño traspasó, con un trabajo práctico continuo, a numerosos atletas de su comunidad esa disciplina y los frutos han sido altamente satisfactorio. Imposible resulta referirse al atletismo nacional sin incluir a Mariano Cedeño.

Entre sus éxitos mas relevantes recuerda la participación de Antonio Sidé en las olimpiadas de Sidney, Australia, donde en condición de relevo en los 4x400 metros hizo un trabajo excepcional.

A Mary Mercedes (su esposa) que en Winnipe consiguió el 5to lugar en el impulso de la bala y en venezuela tuvo éxito, mientras logró la tercera posición en los juegos centroamericanos en el 2003 en República Dominicana.

Incribe dentro de sus éxitos la medalla de plata ganada por Lorena de la Rosa en los juegos centroamericanos del Salvador hace 3 años y le suma la medalla de plata obtenida en los centroamericanos realizados en Colombia por Juana Castillo, además campeona Juvenil Panamericana.

Fany Santos fue la campeona centroamericana infantil en dos ocasiones y todos est@s atletas proceden de la fábrica de la Higuera que dirige Mariano Cedeño.

Está claro que todos estos éxitos, que han colocado al seibo en la primera posición del atletismo nacional gracias a un hombre que reside a unos 3 kilómetros de la ciudad, en un batey abandonado, no han sido suficientes para que ninguna autoridad se motive y asuma la responsabilidad de cumplir con su parte.

La parte de los gobiernos (que ninguno la ha asumido) es prestar atención a este foco de atletas y cambiar sus condiciones de vida, además de construir la pista de atletismo que tantas veces les han prometido.

El actual secretario de Deportes Felipe Payano ofreció esa pista hace año y medio, pero Cedeño y sus atletas aún esperan.

Mariano Cedeño debe salir a "pedir" cada vez que hay que montar una actividad deportiva en esa comunidad, pero que es del Seibo.

"Ahora mismo necesitamos 10 mil dólares para enviar 10 atletas a Cuba por 2 meses a entrenarse y no tenemos ni un centavo", dijo Mariano Cedeño.

"No ha condiciones para entrenar a los 250 jóvenes de ambos sexos que tengo, pero tampoco tenemos estructura, como una oficina y otras cosas que necesitamos. Los atletas corren descalzos"-Agregó.

Cedeño es 1re Vice presiente de la Federación Nacional de Atletismo y recibió recientemente una motocicleta del secretario de deportes para movilizarse a las comunidades, lo que agredece, pero mantiene su queja por el abandono del atletismo en El Seibo.


No hay comentarios: