miércoles, 29 de agosto de 2007

Entrevista con un ex-presidente del ayuntamiento de El Seibo

entry-content'>

“REGIDORES RECIBEN 47 MIL PESOS AL MES POR IR DOS VECES AL AYUNTAMIENTO”.

Por/Luis Marte

Santa Cruz de El Seibo.- Resumen de la entrevista con el ex-presidente del ayuntamiento Blas Hernández (Marcos).

Pregunta: ¿ Pudiera el ayuntamiento desempeñar un mejor papel para el seibo?.

Respuesta: “Tu sabe que la sala capitular la hemos dirigido por mas de 15 años, con la presidencia del ayuntamiento. Hemos tenido problemas como en todo siempre hay problema, pero traté de mantener siempre la unidad entre todos los regidores, especialmente los de mi partido y los de otro partido también. Especialmente mantuve una armonía con los síndicos y eso me ayudó a durar 24 años. Hay que tener un poco de calma, ecuanimidad y pensar en el
pueblo y no pensar en uno, yo no tuve un hijo casi nombrado nunca y familiares nunca. Siempre todo lo daba entendía que la asistencia social había que mantenerla, porque este es un pueblo muy pobre y siempre la mantuve fue muchas las cosas que se dieron mientras fui presidente de la sala capitular”.

Pregunta: ¿Que tipo de cosas se dieron como usted plantea, porque también hay personas que analizan la situación del Ayuntamiento y dicen que una parte importante del dinero se va en eso de darle a la gente y que quizás esa no sea la salida mas apropiada para el desarrollo del seibo?

Respuesta: “ No esa no es la salida mas apropiada porque tu sabe que en los últimos años la ley 166-03, que antes era la 17-97, permite y divide los recursos que llegan al ayuntamiento, hay inversión que se dedican para aceras y contenes y obras. Entonces está servicio que se dedica para servicios de camiones, compra de gasolina, etc, ect. También está la personal y la de asistencia social. Siempre hay una caja de muerto, ayudar una gente, comprar
una medicina. Y creo que ahora se está haciendo poca cosa de eso, me parece que el dinero se está invirtiendo en otra cosa. Hay una sobrecarga de nómina”.

Pregunta: ¿A que usted le llama una sobrecarga de nómina?

Respuesta: “Bueno cuando se pasa de los empleados que naturalmente están dentro presupuestado y se pasan por el Ayuntamiento, la sala capitular hace cierta nómina y aprueba ciertos empleos fuera, de botella, como dicen.

Pregunta: ¿Cuántas personas hay cobrando en el ayuntamiento?.

Respuesta: “Cobrando, ahora me dice que hay tanta gente cobrando, que el dinero ni alcanza. Cuando yo estaba, alcanzaba porque me manejaba con presupuesto, conmigo cobraba 2000 pesos y mil 500 de ayuda, pero ahora hay que gente que cobra 12 mil, 8 mil y 9 mil sin hacer nada”.

Pregunta: ¿Son casos especiales?

Respuesta: Son casos especiales, pero no puede ser. Porque ese dinero no es para eso.

Pregunta: ¿En su gestión no había personas con ese pago?

Respuesta: “Las personas mías solo los empleados fijos, pero nunca nadie llegó a cobrar 10 mil pesos. Ahora yo pagaba en las farmacias, claro en las farmacias se pagaban 60 mil pesos y en la tienda y José Ramírez y un grupo, se pagaban
200 mil pesos de comida mensual. También teníamos una lista de estudiantes de 1000 pesos”

Pregunta: ¿Es verdad que en el ayuntamiento hay más de 1000 personas que cobran sin trabajar?

Respuesta: “Yo no te puedo confirmar eso, porque no tenía la nómina en manos, pero de acuerdo a lo que se dice no hay dinero. Yo acostumbraba a ayudar a las juntas de vecinos porque así se reparte entre todos. Pero cuando se le da a una sola persona con 8 mil o mas personas, ahí ocurren muchas cosas que el pueblo no ve.”

Pregunta: ¿Se dice que los regidores tienen muchos privilegios, que además de tener órdenes de compra en las ferreterías, que las utilizan para construir sus viviendas, tienen una dieta, que tienen un por ciento de las obras y otros. Que me dice usted de eso?.

Respuesta: “Fíjate bien cuando yo estaba ahí, yo dividía. Si había cinco ingenieros yo cogía uno y le daba uno a cada regidor para que se le diera un 5%, eso no era gran cosa, las obras del ayuntamiento no llegan a 2, 1 y 3 millones lo mas y entonces los síndicos no dan casi dinero mensual, le dan a un ingeniero dizque 150 mil pesos, a veces 100 mil, un mes le dan y otro no. Pero se ayudan. Entonces hay un sueldo lucrativo, porque un regidor gana 37 mil pesos, pero también le dan 10 mil pesos de órdenes de compra, algunos la dan. Yo la daba”

Pregunta: ¿Estamos hablando de 37 mil pesos sin descuento?

Respuesta: Neto, ganan 37 mil pesos y creo que en el nuevo presupuesto ganarán 3 mil pesos mas, o sea que serán 40 mil. Pero el síndico gana 85 mil pesos y tiene dieta diaria, los regidores no le sale dieta a menos que tengan que ir a la capital, a una convención o algo”.

Pregunta: ¿Cree usted que se puede distribuir mejor el dinero que llega al ayuntamiento?.

Respuesta: “Hay muchas cosas que se hacen y no se ven, tu sabe, a veces en el manejo de los mismos síndicos que son los administrativos, hay cosas ahí que uno la ve, la siente, pero por prudencia hay que mantenerla bajo secreto”.

Pregunta: ¿ Que usted haría como síndico, en caso de que llegue al cargo?

Respuesta: “Haría lo mejor que hay que hacer, obras y adecentaría al seibo, por ejemplo como Higuey y Romana”

Pregunta: ¿Por qué no se ha logrado eso aquí?

Respuesta: “Porque no ha habido la idea de un equipo de trabajo. Por ejemplo la barrera debería estar lista y solo se piensa cuando llega mayo y esa obra la aprobé yo”.

Pregunta: ¿Marcos, el pasado año, el ayuntamiento, de acuerdo con sus propias memorias recibió casi 90 millones de pesos, eh, la obra que vemos aquí, no hay una que pueda justificar el uso de ese dinero. Que cree usted que ha hecho con ese dinero?.

Respuesta: “La obra mas cara que hay aquí hasta ahora es la barrera que cuesta unos 20 ó 30 millones, pero eso lo puede determinar una auditoria del cuerpo de ingenieros de la Liga Municipal Dominicana, porque es lo que tu dice si comparamos lo que ha entrado y lo que se ha hecho, es mucho lo que falta por hacer”.

Pregunta: ¿Que cree de la ley de organización municipal?

Respuesta: “Aquí no hay una ley moderna. Esa es obsoleta. Todavía los regidores no están por sueldo, eso es honorífico, y sin embargo cobran por un sueldo”.

Pregunta: ¿Dígame una cosa, usted cree un regidor se gana 37 mil pesos al mes?

Respuesta: “ Bueno es que eso lo han hecho de acuerdo al presupuesto, de acuerdo a los pueblos, porque hay regidores que ganan 10 mil pesos en otros pueblos”.

Pregunta: ¿ Le pregunto si de acuerdo al trabajo se lo ganan?.

Respuesta: “Solo van a dos sesiones por mes, ja, ja, ja. Y a veces dura la sesión media hora y a veces no se llega a acuerdo terminan la sesión y ya cobran. Eso está envuelto en la política. Yo estaría de acuerdo con que esos trabajen mas y se involucren con las juntas de vecinos y otros grupos”..

Pregunta: ¿Cuándo usted era presidente del ayuntamiento se comentó que usted se llevaba 100 mil pesos en cheques al mes para distribuirlo entre un grupito de personas?.

Respuesta: “Nunca en la vida me traje una nómina, nunca me cargue un cheque para el banco ni para otro sitio, yo me cuido por eso duré tantos años. Ningún síndico ni tesorero puede decir que yo le mandé a hacer un cheque para mi, mas fácil para otra persona que lo necesitaba sí”

Pregunta: ¿Acláreme eso del porcentaje de las obras?

Respuesta: “Bueno lo del síndico no se sabe, pero la de los regidores es un 10% y 5% si es muy grande. A mi me dieron la barrera, esa obra a catedral, un ingeniero serio y yo no tenía cinco ingeniero, ni tenía tres, ni cuatro, ahora
cada regidor tenía un ingeniero”.

Pregunta: ¿Y le dieron el 10%?

Respuesta: “No, un 5% y cuando le daban 100 mil pesos que te daban a ti, uh?.

Pregunta: ¿Se supone que usted repartía parte de ese dinero?

Respuesta: “ Con eso yo ganaba las convenciones, con eso me mantuve 24 años. El que no da, no tiene a nadie.”

Pregunta-Comentario: El CONARE, que es el Consejo Nacional para la Reforma del Estado, hizo un estudio y determinó que la Liga Municipal Dominicana es un órgano que no tiene ningún sentido en este país y decía que se enviaba algunos inspectores y le cobraban dietas a los ayuntamientos
además del salario que reciben por su labor. Cómo es eso?.

Respuesta: “ Le cobran dieta a los síndicos y le cobran y le cobran para abultarle su presupuesto y para agilizar. Para mi la Liga Municipal es un parásito, eso no existe ya en muchos países, eso lo dirige el gobierno por contraloríau otro organismo”.

Pregunta: ¿No tiene razón de ser?

Respuesta: Eso no tiene razón, eso lo que hace es que enriquece nada mas a los secretarios de la Liga.

No hay comentarios: